Para encontrar tu camino en este bosque:

Para llegar al Índice o tabla de contenidos, escribe Prefacio en el buscador que hay a la derecha. Si deseas leer algún capítulo, escribe el número de ese capítulo en el buscador. La obra se puede leer en inglés en el blog Tales of a Minced Forest (talesofamincedforest.blogspot.com)

miércoles, 15 de abril de 2020

146. El progreso del peregrino pasmado


El día después de la transformación de Alpin yo pasé por su casa.

La Señorita Aislene me abrió la puerta, y cuando la pregunté si Alpin quería salir a jugar me dijo que no había vuelto a casa esa noche. Ella había pensado que se habría quedado a dormir conmigo.Yo la prometí que le encontraría.

Buscando en la zona por la que los gorriones del barrio y las ardillas del Bosque Triturado habían visto por última vez a Alpin, me adentré en una bruma densa y gris, que al cabo de unos minutos se volvió más fina y sutil, permitiéndome ver que estaba en un pinar verde y tupido. Al avanzar y salir de la bruma y el pinar, vi que había llegado a la granja de los Faunos Espina.

Mons Espinaverde, el hermano mediano, un fauno con una melena de un amarillo verdoso, ojos verde esmeralda y rostro con forma de corazón con una espina entre verde botella y negra azabache clavada en la frente, estaba fuera, recogiendo con un rastrillo y una escoba hojas caídas, restos de césped, desbroces de setos y malezas para añadir a una pila de composta. Los Espina sólo utilizan abono orgánico y sus cultivos lo agradecen. Sus clientes también.    

                                  
“¿Sabes quién es Alpin el No Cambiadito?” le pregunté. “Ha desaparecido. No volvió a casa anoche. Su madre está muy preocupada. Por eso ando buscándole. Suele ser fácil encontrarle porque siempre deja un rastro de desolación tras él, pero hoy todavía no he visto señas de eso. ”

Mientras yo hablaba, Mons asentía con la cabeza. Apuntó a un cubo de metal y dijo que era de Alpin.
  


“Mis hermanos Pons y Fons advirtieron a ese tal Alpin que no comiera moras de una zarza mancillada por el Puca. Pero se las comió de todos modos. Como resultado, parece haber perdido la cabeza,” dijo Mons, acariciando su barbilla. “O tal vez no. Parece que nunca ha estado muy cuerdo. Será otro tipo de locura la que tiene ahora.”

“Estoy de acuerdo con eso de que nunca ha regido bien del todo,” le dije. “¿Pero que te ha hecho pensar que podría haberse vuelto loco?”

“Me dicen que comenzó a vagar sin rumbo por el bosque dando saltitos, como si estuviese bailando. Pons y Fons le siguieron por si se hacía daño. Pero tú sabes cómo es este bosque. Dentro de él hay muchos mundos. Y junto a él, muchos más. Algunos pertenecen a gente mágica, pero otros no. A veces, lo humano y los mágico se cruzan. Alpin  acabó entrando en un reino humano. Mis hermanos tuvieron que dejar de seguirle. Los faunos no no tenemos lo que hace falta para tratar con humanos. No podemos volvernos invisibles. Sólo podemos desaparacer entre los árboles. No podemos volar, como puedes tú. Pons y Fons se dieron la vuelta y regresaron trayendo ese cubo con ellos por si alguien viniese buscando al chico, como has hecho tú.” 

Mons entonces me dió instrucciones sobre como llegar al reino en el que había entrado Alpin. Yo tenía que caminar con el sol en la espalda, y seguir por entre los primeros castaños que viese hasta que divisase los plataneros.

“¿Árboles con plátanos?”

“Son algo distintos de los habituales porque se han vuelto azules del frío. Pero sí que son platanos, y crecen plataneros. Mientras andas por entre los castaños, ten cuidado con sus zurrones. Explotan para liberar las castañas que llevan dentro y pueden zurrarte, literalmente, un buen castañazo.”

Agradecí a Mons la información que me había dado, así como la advertencia sobre los zurrones y seguí mi camino. No me costó encontrar el lugar que había descrito, porque sus instrucciones eran precisas. Pude esquivar a las castañas voladoras, aunque vi a más de un zurrón estallar.

Antes de entrar en territorio mortal, me volví invisible. El lugar no me era conocido, así que era mejor no ser visto. Sobre humildes chozas  se alzaba un gran edificio amurallado. Volé por encima de la muralla y entré en el palacio del que llamaré el Raca Rey de Tierra Asolada. Estaba discutiendo con un hombre armado al que llamaré el Sheriff del Bosque Sherbanano. El rey quería que el sheriff arrestase a un tal Pedrito Botepimienta.


“¿Pero por qué he de poner fin a las andanzas de Pedrito? Es un tío legal,” dijo el sheriff. “Roba a los pobres para dar a los más pobres. No se mete con nadie de importancia.”

                                           

“Los más pobres de los pobres nada tienen que dar a nadie,” contestó el rey. “Los menos pobres podrían estar dándonos lo que les quita Botepimienta.”

“¿Pero por qué íbamos a querer otro pollo?” dijo el sheriff.

“¡Porque aún no es nuestro!” rugió el rey.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario